
Reformas de diseño eficientes
En el campo de las reformas y la rehabilitación el paradigma de los últimos tiempos han sido las llamadas reformas de diseño. Es muy frecuente en el mercado de vivienda encontrarnos la expresión “reforma de diseño nueva a estrenar”. Ello es un reflejo claro de que el mercado de reformas y rehabilitaciones se ha movido sobre todo por criterios estéticos.
Hoy en día un nuevo criterio entra en juego: el factor energético. El diseño no solamente tiene que ser atractivo desde el punto de vista estético, sino que además debe ser eficiente desde el punto de vista energético. Si este factor no se tiene en cuenta la reforma tendrá una calificación energética muy baja, y dada la obligatoriedad de publicar la etiqueta en todos los anuncios de compra venta y alquiler de inmuebles perderá mucho atractivo.
Se hace necesario por tanto que las reformas sean acometidas ahora por equipos multidisciplinares que puedan añadir al componente estético otros criterios técnicos. La buena noticia es que el alto rendimiento energético no está reñido con la estética.
Pero para conseguir el resultado óptimo el punto de partida siempre tiene que ser el diseño “energético” del inmueble. Una vez establecidos todos los requisitos necesarios para que el comportamiento energético sea óptimo será el momento de aplicar el factor estético, que podrá entrar en todo aquello que no condicione el rendimiento energético de forma que tengamos una calificación de primer nivel.
De esta forma se abre un nuevo campo: el de las reformas de diseño con alta calificación energética.
No hay comentarios