
La psicología del color y su influencia en el trabajador
Las personas pasan alrededor de 8 horas en la oficina, un espacio en el que necesitan el mayor bienestar posible para realizar su trabajo a pleno rendimiento. La sinergia de multitud de factores proporciona una atmósfera óptima para trabajar en la oficina: mobiliario ergonómico, espacios amplios, tecnologías…¿alguna vez os habíais parado a pensar que el color es un elemento primordial que favorece el bienestar de los trabajadores?
Imaginemos por un momento que estamos en el mismo espacio de trabajo 8 horas de lunes a viernes y a nuestro alrededor observamos diferentes elementos como paredes, suelo, alfombras, mobiliario…Y la combinación entre todos ellos crean un ambiente poco armonioso. ¿Cómo creéis que esto puede afectar al rendimiento del trabajador? Los expertos afirman que el color, algo tan natural que en muchas ocasiones caemos en el error de no tenerlo en cuenta, influye directamente sobre el estado de ánimo del trabajador, teniendo un claro impacto en nuestra conducta.
El campo de visión de un usuario en su puesto de trabajo debe ser lo más armonioso posible. Es por este motivo que los trabajadores prefieren tonos neutros y suaves y evitar colores poco ergonómicos como el rojo o fucsia que pueden producir estrés y fatiga ocular.
La clave está en el equilibrio. Optar por una oficina en tonos neutros como el blanco o gris para las paredes o mobiliario puede ser una opción perfecta, sin embargo, podría parecer un espacio excesivamente monótono si no destacamos en otro color algunos elementos. Para romper con esta monotonía y lograr el esperado equilibrio, la opción idónea que proponemos sería combinar el blanco o gris con colores más llamativos que predominen en pequeños detalles como, por ejemplo, destacar el respaldo o asiento de las sillas, los tiradores de los armarios y bloques de clasificación, alfombras, cuadros… Sin generar un contraste excesivo, podemos obtener un espacio de trabajo armonioso.
En el siguiente artículo veremos el significado de cada color y su utilización en cada espacio de la oficina. ¡Gracias por leernos!
No hay comentarios