La microcogeneración y la reducción del efecto invernadero
A menudo surge la duda de si realmente la microcogeneración ayuda a disminuir el efecto invernadero. A fin de cuentas se trata de un motor o turbina quemando un combustible fósil que aporta un saldo neto de moléculas de CO2 a la atmósfera. Vamos a explicar a continuación por qué efectivamente sí contribuye a reducir este efecto.
El efecto invernadero se produce básicamente por la emisión a la atmósfera de moléculas de CO2 procedentes de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas natural. No contribuyen a este efecto las emisiones procedentes de la combustión de la biomasa puesto que su CO2 ha sido tomado previamente de la atmósfera por las plantas para crear oxígeno mediante la fotosíntesis y por lo tanto su saldo neto de emisiones de CO2 es cero.