Esquema de una instalación solar fotovoltaica
La energía eléctrica generada por un panel fotovoltáico se obtiene en forma de corriente continua y para poder utilizarla se pueden dar dos situaciones diferentes: que nuestros consumidores trabajen con este tipo de corriente o que necesitemos corriente alterna.
El uso en forma de corriente alterna es el más habitual bien para verterla a la red eléctrica o bien para autoconsumo, pero para ello será necesario realizar la transformación previa de corriente continua en alterna, proceso que se realiza mediante un elemento llamado inversor. La otra opción es utilizar directamente la electricidad generada como corriente continua lo cual puede realizarse en algunos casos, como por ejemplo para iluminación de bajo consumo. En estos casos no sería necesario el inversor.
Además, en vez de utilizar la energía directamente también es posible almacenarla en una batería, con lo que se “guarda” hasta que realmente se necesita. De esta forma logramos aumentar la eficiencia del sistema.
En definitiva tenemos tres posibles formas de utilizar la energía generada: directamente como corriente continua, en forma de corriente alterna una vez transformada mediante un inversor, o almacenarla en una batería para su uso posterior. Para controlar en cada momento qué hacemos con la energía producida en ese instante necesitamos un nuevo elemento llamado regulador, que gestiona la energía generada por la instalación fotovoltaica como mejor convenga en cada momento.
Así en las horas de mucho sol donde nuestro consumo no llegue a cubrir toda la energía producida el regulador se encarga de dirigir el exceso de energía generada hacia las baterías, donde quedará almacenada hasta que la necesitemos en las horas sin luz solar.
De esta forma contrariamente a lo que pueda pensarse los paneles solares fotovoltaicos nos permiten alimentar una instalación en régimen de autoconsumo incluso en las horas y días donde no hay radiación solar. En definitiva con una instalación solar fotovoltaica podemos llegar a alcanzar la autosuficiencia energética.
No hay comentarios