
Rentabilidad de la microcogeneración cuando hay calderas existentes
El análisis complejo de rentabilidad de una instalación de microcogeneración lo realizamos por comparación con una instalación convencional de referencia. En el caso de instalaciones de nueva planta el ejercicio es correctísimo, ¿pero qué sucede si ya tenemos una caldera convencional en funcionamiento?
Evidentemente hablar de sobreinversión es una falacia puesto que la inversión en la instalación de referencia es cero. Pero hay otros matices que es conveniente tener en cuenta y que vamos a explicar.
Comenzando por la sobreinversión es evidente que la instalación de referencia no supone ningún coste, pero la caldera existente puede quedar de apoyo del sistema de microcogeneración por lo que la inversión a realizar también sería menor que la de una instalación de nueva planta, motivo por el cual este factor no se vería excesivamente perjudicado.
Siguiendo por los ahorros conseguidos, por lo general una caldera existente tendrá peor rendimiento que una nueva, de forma que el ahorro será mayor que el que obtendríamos con una instalación de nueva planta.
Por último, el sobrecoste de operación también se verá beneficiado respecto a una instalación de nueva planta, ya que el coste de mantenimiento de la caldera existente será mayor.
En definitiva, en el caso de calderas existentes existen factores que aumentan y que disminuyen la rentabilidad, de forma que a priori no se puede sacar una conclusión clara de si es suficientemente interesante o no. Hay que hacer igualmente el análisis de rentabilidad, adaptado eso sí a las particularidades de nuestro caso.
No hay comentarios