
Caso de estudio: Vodafone
Hace unas semanas, hablábamos en este artículo sobre el Caso Vodafone: la empresa aplicó una estrategia de espacios para su sede corporativa en Amsterdam que fomentaba la integración de talento y cultura empresarial. Hoy os queremos profundizar en éste caso, y revelar las características del concepto «The Changing Workplace» ideado por Steelcase.
Como sabéis, el Grupo Vodafone trabaja a nivel global ofreciendo servicios de comunicación. El concepto The Changing Environment fue en primer lugar desarrollado para la oficina central de Vodafone en Maastricht, y más tarde se aplicaría en las oficinas de Amsterdam. Fue desarrollado por Tjeu Verheijen en colaboración con OCS Workplaces y Steelcase y se basa fundamentalmente en el trabajo móvil. La idea era poner en práctica todo lo que significa Vodafone: trabajo móvil, velocidad, simplicidad y confianza, y plasmarlo en un espacio de trabajo que motivase a los empleados a colaborar y trabajar de una forma más efectiva y eficiente.
Se plantearon los siguientes objetivos:
- El trabajo como una parte integral de la vida
- Bienestar para los empleados
- Multifuncionalidad de cada habitación
- Puestos de trabajo flexibles
- Uso efectivo del espacio
- Espacios de trabajo atractivos para las 4 generaciones que conviven en la empresa
- Transparencia en el diseño del edificio
Y se consiguieron estos resultados:
- El concepto de trabajo móvil y velocidad
- Salas de reuniones informales en cada planta
- Ausencia de puestos de trabajo fijos
- Fuerte equilibrio vida-trabajo
- Edificio dividido en zonas rápidas, medias y lentas
Pero las implicaciones de este caso de estudio no están únicamente relacionadas con los resultados obtenidos. Vodafone utiliza este espacio de trabajo como un activo estratégico ¿cómo lo hace?
Paul Smiths, Human Resource, Property en Security en Vodafone, nos explica:
«Todo gira en torno a Vodafone como número uno en satisfacción del consumidor. También como número uno en Internet móvil en el mercado alemán, y ser el primero y el mejor en soluciones empresariales innovadoras. Teniendo en cuenta estas premisas el objetivo era conseguir un ambiente de trabajo que apoyase la estrategia de la compañía».
Tjeu Verheijen, Woorkplace Innovator y Project Manager en The Changing Workplace comenta que «Los cambios en el entorno, como las nuevas tecnologías, la crisis económica, la sostenibilidad… afectan a nuestras vidas y trabajos y es algo que hay que tener en cuenta.»
Así, los objetivos estratégicos de la compañía tenían que ver con un espacio que reforzase la imagen de la compañía, impulsando la conciencia de marca y facilitando la atracción de jóvenes profesionales, al mismo tiempo que se mejoraba la productividad al ganar en eficacia y eficiencia, manteniendo en todo momento el enfoque al cliente. Se esperaba crear un ambiente de trabajo en el que los valores de la compañía fuesen centrales y que motivase la inspiración demostrando que el cliente es lo primero en Vodafone, y que la compañía se esfuerza constantemente en la innovación, siendo consciente de que la colaboración es clave. Al mismo tiempo, debería reflejar que hacer buenas y efectivas soluciones para los clientes es esencial para Vodafone.
«Dando más espacio físico y psicológico a al gente consiguen mejores resultados. Están orientados a proyecto, y sus líneas de comunicación se acortan. Un concepto como The Changing Workplace puede conllevar ahorros del 25% comparado con un concepto tradicional».
Harro Hoencamp, Partner de OCS Workplaces señala que «los cambios implementados están dirigidos a optimizar los procesos en la empresa y relacionados con la introducción del trabajo móvil, al mismo tiempo que muestran los valores de la marca. La cooperación ha mejorado. Los tres puntos esenciales en el diseño de este espacio de trabajo fueron:
- Enfoque completo, en el que el negocio core es el centro.
- Enfoque de arriba a abajo, donde hemos incluido implicaciones en el espacio de trabajo
- Rápida implementación, con mucha pasión y conexión».
Paul Smiths y Tjeu Verheijen añaden: «Actualmente somos los líderes del mercado. Lo hacemos mejor que nuestros competidores, nuestros trabajadores están orgullosos. Somos capaces de atraer y retener mucho talento. Dentro de nuestros edificios, demostramos a nuestros clientes lo que Vodafone significa. Todo esto prueba que al traducir tus valores en espacio, puedes crear un espacio de trabajo que lleve a resultados excelentes. Lo que encontramos muy especial en este proyecto es que los usuarios, os trabajadores de Vodafone han adoptado intuitivamente el concepto, y no hubo necesidad de dar instrucciones. Cada vez más gente quiere y puede trabajar más allá del tiempo y los espacios. En efecto, todos los empleados han dado la bienvenida a este concepto y lo han adoptado rápidamente.»
Serena Borghero, Directora de marketing de Steelcase Benelux concluye que
«reforzar la responsabilidad social corporativa fue el elemento principal de este proyecto y Steelcase fue seleccionado gracias a sus conocimientos y productos sostenibles. Pensar en el espacio como un activo estratégico puede ayudar a las compañías a lograr espacios saludables».
Os dejamos el vídeo de la aplicación de «The Changing Workplace» en las oficinas de Amsterdam de la compañía:
Podéis ver el Caso de Estudio y el vídeo en esta página de la web de Steelcase.
No hay comentarios