Autocuestionario para la visión de la organización
Hemos visto anteriormente la importancia de la visión de la organización como factor de éxito. Vamos a ver ahora cómo adquirir esta visión.
Para ello debemos evaluar un listado de las tareas que hacemos y/o sería deseable hacer en nuestra actividad cotidiana. Por ejemplo: negociar precios y plazos con proveedores, conocer el grado de satisfacción de los clientes con determinado producto, delegar ciertas tareas en colaboradores, analizar posibles mejoras en nuestros productos o servicios, etc. Este listado de tareas es específico de cada organización y puesto de trabajo en concreto aunque existen unas pautas generales para su creación.
Una vez preparado el listado respecto a cada tarea debemos plantearnos dos cosas: en qué medida es importante para mi trabajo y en qué medida tengo capacidad de actuación sobre ella. Para simplificar podemos evaluar cada una de