
Certificación energética de los edificios
La etiqueta de certificación energética de los edificios existentes va a suponer un importante impulso en la concienciación ciudadana sobre este tema. Ya estamos habituados a la eficiencia energética en sectores como los automóviles o los electrodomésticos, pero la idea de que una vivienda o local tenga más o menos eficiencia energética es un concepto todavía poco introducido.
La concienciación ciudadana en cualquier materia es un aspecto básico para el éxito de aquello que se pretende alcanzar. En el campo de la eficiencia energética en edificación supondrá que los compradores de viviendas y locales tendrán preferencia por aquéllos con mayor calificación energética, lo cual provocará una tendencia al alza en los precios de los locales con mejor calificación y una tendencia a la baja en los precios de los locales menos eficientes.
De esta forma la tendencia de los propietarios será acometer reformas encaminadas a lograr una mayor calificación energética en sus locales, lo cual hará mejorar en general el comportamiento energético del parque inmobiliario del país.
Para facilitar esta concienciación la normativa reciente ha introducido un elemento muy importante: la obligatoriedad de publicar la etiqueta de calificación energética en cualquier anuncio o publicidad de venta o alquiler de locales. De esta manera se logrará que los ciudadanos se acostumbren a las etiquetas de calificación en viviendas y locales.
Pero la concienciación debe ir más allá: es cosa de todos. Aquéllos que estamos sensibilizados por esta cuestión debemos difundirla por todos los medios a nuestro alcance para que llegue lo más lejos posible.
Imágenes cedidas por Steelcase.
No hay comentarios