![Cristal fotovoltaico](https://greendok.com/wp-content/uploads/2015/05/Cristal-fotovoltaico-1.png)
El cristal fotovoltaico
Esta vez queremos mostraros un producto que no es muy conocido, se trata del cristal fotovoltaico. La energía solar fotovoltaica integrada en edificios (en inglés conocida como Building Integrated Photovoltaics o por sus siglas BIPV).
Los cristales fotovoltaicos para integración arquitectónica se conciben como un elemento de construcción, por tanto sirven de envolvente de un edificio en cuanto a robustez, seguridad, comportamiento térmico, etc… a la vez que generan energía eléctrica. Mediante esta combinación del cristal como elemento constructivo y la solución fotovoltaica obtenemos soluciones de aprovechamiento y generación de energía eléctrica.
Los cristales fotovoltaicos están cada vez más incorporados desde las etapas iniciales en el diseño y la construcción de edificios de nueva planta como su fuente alternativa de electricidad o para ahorro de energía. De igual manera para edificios existentes pueden aportar ahorro y valor añadido al conjunto. Su integración arquitectónica en edificios aporta un valor añadido a éstos ya que no solamente ofrece la electricidad que generan si no que además dota al edificio de otro tipo de prestaciones como son por ejemplo el aislamiento térmico, aislamiento acústico, control solar y acabado estético entre otros.
Este tipo de integración va más allá de la simple superposición de paneles fotovoltaicos en edificios, como suele ser la cubierta. El cristal fotovoltaico es capaz de adaptarse como si se tratara de un material de construcción convencional y quedar totalmente integrado sin importar la morfología y necesidades de nuestro edificio.
Las aplicaciones para este producto son muy amplias. Algunos ejemplos de aplicación son fachada ventilada, muro cortina, parasoles, lucernarios, pérgolas, parkings, barandillas, suelo transitable, mobiliario exterior, pistas de padel..
Unidos en armonía la generación de energía fotovoltaica y la imagen arquitectónica ofrecen un carácter de modernidad y respeto con el medio ambiente de un edificio único y exclusivo, gracias a la gran flexibilidad ofrecida de tamaño, formas, colores, tipo de células, conexiones eléctricas y mecanizados del vidrio.
No hay comentarios