La idea: el comienzo de la innovación

espacios-inovacion

La idea: el comienzo de la innovación

Toda innovación nace de una idea. La idea es algo caprichoso que no viene cuando pretendemos sino cuando ella quiere. Pero hay formas de fomentar su aparición.

Un lugar de trabajo rompedor invita a la creatividad y la aparición de ideas. La idea surge para cambiar algo. Si estamos en un entorno tradicional nuestro subconsciente no está preparado para el cambio sino para el continuismo; tenemos que hacer un esfuerzo y abstraernos para buscar las ideas; cerramos los ojos, nos recostamos sobre nuestra silla de trabajo… el entorno no es el ideal.

Sin embargo si nuestro espacio está preparado las ideas llegan con más facilidad. Las ideas son fruto del desarrollo de nuestra imaginación que se siente atraída hacia aquello que desconoce. Si al entrar en nuestro espacio tenemos una sensación psicológica de cambio predisponemos nuestro subconsciente hacia la aparición de ideas.

Si además nuestro espacio está preparado para dar soporte a nuestros distintos modos de trabajar el entorno será perfecto. La idea puede tener muchas aristas. Puede requerir un tiempo de reflexión y concentración y para ello debemos tener un lugar adecuado, pero por el contrario puede requerir una rápida puesta en común para validar algún aspecto de forma inmediata. Los espacios de colaboración informal son fundamentales para conseguir este objetivo.

Si queremos fomentar la innovación el primer paso es preocuparnos por crear un entorno y unas condiciones de trabajo donde las ideas puedan llegar a ver la luz.

 

Espacios que favorecen la innovación

¿Puede nuestro espacio favorecer la innovación? Por supuesto que sí. La innovación es un proceso que nace con la generación de ideas y se completa con su evaluación, selección, perfeccionamiento, y puesta en mercado.

En todo este proceso los trabajadores realizan funciones tanto individuales como en equipo; a veces necesitan concentración o privacidad y otras veces comunicación o colaboración. El espacio debe estar preparado para dar soporte a todas estas formas de trabajar en el momento adecuado. Además debe integrarse con las nuevas tecnologías y permitir el contacto entre personas que no comparten el mismo espacio físico.

Según el experto en innovación John Seely Brown las culturas que producen innovación constantemente tienen un liderazgo visionario, un compromiso organizacional para pensar de manera diferente y un lugar que da soporte a la innovación. Resalta así la importancia del espacio en el proceso de innovación.

Tiene particular importancia el trabajo de colaboración. Si bien es cierto que no toda la colaboración lleva necesariamente a la innovación hoy en día cualquier proceso de innovación requiere algún nivel de colaboración. Por lo tanto si queremos innovar debemos dar soporte a la colaboración mediante un espacio adecuado.

Este es un denominador común que se da en las organizaciones líderes. Descubre cómo innovan en este video.

La idea: el comienzo de la innovación
Vota este artículo

No hay comentarios

Envía un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR