compartimentacion Tag

mampara-despacho

La privacidad en un entorno cambiante

La privacidad es un concepto que hoy en día está volviendo al diseño de espacios de trabajo. Superada la etapa de la oficina paisaje donde los empleados simplemente estaban en pool abierto el siguiente paso fue fomentar la colaboración y la interacción de los trabajadores.

Ambos conceptos implicaban espacios abiertos. Los espacios cerrados tradicionalmente estaban asociados al estatus y con la llegada de los nuevos códigos culturales llegaron a estar completamente denostados. La abolición de las jerarquías y la llegada de las funciones trajeron consigo la demolición de los despachos.

talento en la organizacion

Un espacio para introvertidos y extrovertidos

Cuando hablamos de espacios generalmente nos centramos en las tareas que desempeñan los llamados trabajadores del conocimiento o cuellos blancos: concentración, colaboración, interacción, etc. Pero hay un punto que muchas veces se deja de lado: no todo el mundo es igual, hay trabajadores más introvertidos y otros más extrovertidos.

La cultura del trabajo en equipo y la colaboración nos lleva en muchas ocasiones a una fiebre por los espacios abiertos y no nos damos cuenta que tal vez no todo el mundo esté a gusto. Un reciente estudio realizado en EEUU nos indica que el 95,35% de los trabajadores considera importante tener acceso a un lugar tranquilo y privado para el trabajo de concentración, pero un 41% dicen no tener acceso a un espacio de este tipo en su oficina.

mamparas divisorias en la oficina

Mamparas divisorias de oficina: cuándo sí y cuándo no

A la hora de planificar un espacio surge siempre la gran duda de dónde compartimentar y dónde no. La proliferación de las mamparas de oficina hacen que la compartimentación sea cómoda, sencilla y reversible, motivo por el cual en cierto momento existió una fiebre de la compartimentación, del mismo modo que en el extremo contrario estuvo de moda en su día el concepto de oficina paisaje donde no había ninguna compartimentación.

compartimentacion

La compartimentación de espacios

Tradicionalmente la compartimentación de espacios se ha realizado mediante tabiques fijos que quedaban incorporados al inmueble. Si posteriormente se quería cambiar su distribución había que hacer obras.

Esto choca con la realidad empresarial de hoy en día. Vivimos en la época de los cambios, y una organización hoy en día no puede permanecer estática. El entorno cambia constantemente. Para adaptarnos tenemos que cambiar, y también ha de hacerlo nuestro espacio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR