Equipamiento de espacios

diseño-funcional

Diseño y ahorro deben ir juntos

En nuestros espacios queremos diseño y queremos alto rendimiento energético. ¿Por qué ambos conceptos han de ir separados? Hoy en día lo queremos todo: por eso diseño y ahorro deben ir de la mano.

El diseño es irrenunciable. Un espacio debe cumplir una serie de requisitos operativos y funcionales que son su razón de ser. Y su estética debe proyectar la cultura e imagen de la organización. Por lo tanto el diseño va ligado al espacio desde su misma concepción.

espacios-interconectados-sanitarios

Espacios sanitarios interconectados

El concepto de espacios interconectados lo generalizó Steelcase dentro de su discurso para espacios de trabajo popularizando las siglas ICWP. A partir de una reflexión sobre la incidencia de las tecnologías y el creciente protagonismo de la colaboración entre los miembros de un equipo desarrolló una línea de equipamiento para dar soporte a estas nuevas necesidades, destacando por ejemplo el producto media:scape.

 

Desde entonces muchas organizaciones líderes a nivel mundial han seguido este concepto para incrementar el rendimiento de sus equipos logrando así una mayor competitividad y por lo tanto rentabilidad.

silla-please

La silla del Médico

Si hay un profesional cuya resistencia al cansancio se ponga más a prueba en su jornada laboral y el resultado del error sea más crítico, este es sin duda el Médico. Por lo tanto él más que nadie necesita para desempeño de sus funciones una solución de Sillería de Alto Rendimiento.

La Sillería de Alto Rendimiento está orientada a que el usuario sea lo más productivo posible en el puesto de trabajo; esto lo consigue reduciendo al mínimo la fatiga en el uso normal y facilitando la relajación en momentos puntuales.

accenture

El reto de los espacios: la experiencia Accenture

Algunas de las organizaciones más importantes del mundo ya han asumido el reto de convertir su espacio en un factor de productividad. Es el caso de la firma de consultoría Accenture que ha desarrollado una estrategia llamada Workplace 2.0 para lograr este objetivo.
Mientras que la mayoría de organizaciones al hablar de estrategia de espacios únicamente se centran en los inmuebles, ellos la orientaron hacia un concepto global que integrara personas, tecnologías, cultura y edificios, logrando unos resultados espectaculares en sus nuevas instalaciones en Houston: sus oficinas pasaron de 3 plantas y 6.000m2 a una sola planta y 2.300m2 dando soporte a más de 800 trabajadores.

calidad-mamparas

La calidad en las mamparas

¿Cómo se mide la calidad en las mamparas? ¿Por qué decimos que una mampara es mejor que otra? Vamos a comentar algunos factores que nos pueden ayudar.

Lo primero que tenemos que mirar es la facilidad de montaje y desmontaje. Para ello es importante que todos los perfiles vengan mecanizados de fábrica. Los mecanizados realizados in situ hacen perder tiempo al montador y tienen peor tolerancia en las cotas que los realizados en fábrica. Además desaparecen los errores asociados a estos mecanizados.

ciudad-administrativa

UR902 en el Complejo Administrativo 9 d’Octubre

Recientemente se ha inaugurado en Valencia el Complejo Administrativo 9 d’Octubre, un edificio singular construido sobre la base de la antigua cárcel modelo que albergará un gran número de servicios autonómicos.

El complejo cuenta con cuatro torres de 8 y 16 plantas de altura y su compartimentación interior se ha realizado mediante tabique mampara UR902. La elección de este tabique se ha realizado por su excelente compromiso entre calidad y economía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR